Calidad de vida y seguridad en el hogar
- Milvio Carrato
- 7 ene 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar
La medicina ha avanzado aceleradamente.
Uno de los grandes beneficios de esto es prolongar nuestra convivencia con nuestros seres queridos. Enfermedades que hace 10 o 20 años eran mortales ahora se pueden controlar, e incluso algunas son curables. ¡Que Dios bendiga a los científicos, empresarios y médicos responsables!
Sin embargo, hay algo que aún no se ha superado: la fragilidad física de la que padecen gran parte de los adultos mayores.
Cada uno conoce una historia, que tristemente a veces está íntimamente ligada a nuestras vidas, en la cual un adulto mayor que gozaba de buena salud sufrió graves problemas o incluso falleció debido a accidentes como caídas o golpes contra alguna parte del cuerpo que causaron contusiones. Una fractura que en un niño tarda pocas semanas en sanar puede provocar el fallecimiento en pocos días de nuestros queridos ancianos.
Aunque no tenga un desenlace trágico, todos sabemos que un accidente doméstico genera enormes inconvenientes a los adultos mayores, muchas veces con secuelas permanentes.
Por esta razón, la única manera de ir más allá en el cuidado de nuestros seres queridos, quienes ya cuentan con la atención médica y las buenas prácticas de salud necesarias, es invertir en la prevención de accidentes en el hogar. El cuidado integral no se limita a tratar los problemas cuando ocurren, sino que también incluye prevenir eventos repentinos que pueden generar emergencias graves.
¿Cómo procuras prevenir accidentes con los adultos mayores que están bajo tu cuidado?
Commenti